RECORD DE VELOCIDAD DE UN TREN EL LA REPUBLICA ARGENTINA ( 1 de Julio de 1971 )


 



RECORD DE VELOCIDAD ABSOLUTO EN LA REPUBLICA ARGENTINA

HERRERA, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO 01/07/1971

LOCOMOTORA ALCO RSD 16 Nro 8238 con TREN ESPECIAL Nro 2682

LA VELOCIDAD ALCANZADA ENTRE PALO 864/9 AL 885/1 fue de 135 Km x Hora

 

ACTA

 

En Estación Herrera de la Línea Mitre – San Martín, Región Central de Ferrocarriles Argentinos, ubicada en la provincia de Santiago del Estero y perteneciente a la Zona Tucumán, el día primero del mes de Julio del año mil novecientos setenta y uno, siendo las trece horas y cinco minutos, se labra la presente Acta a efectos de certificar el establecimiento de una marca de velocidad en tren en un viaje inaugural, realizado por funcionarios de la empresa y periodistas invitados sobre un tramo de vía entera tendido por primera vez en la Republica Argentina.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se incluye en primer término, la nomina completa de participantes del viaje, que es la siguiente: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Autoridades, funcionarios y empleados:

 

Coronel D. Eduardo Antonio Rossi, Gerente de la Región Central “Línea Mitre – San Martín”

Ingeniero D. Luis V Donzelli, Gerente Adjunto Técnico Operativo

Ingeniero D. Dionisio Nalón, Jefe Departamento Abastecimiento

Señor Alberto Oscar Moral, Jefe Departamento Comercial

Señor Federico Taylor, Jefe Departamento Mecánica

Señor Jaime R. Remolins, Jefe Departamento Planeamiento y Sistemas

Contador D.Livio V. Cattaruzza, Jefe Departamento Relaciones Industriales

Señor Roberto M Varela, 2do Jefe Departamento Comercial

Ingeniero D. Ricardo López, 2do Jefe departamento Eléctrico

Ingeniero D. Pedro E Gambetta, 2do Jefe Departamento Mecánica

Señor Hugo F. H. Ucero, 2do Jefe Departamento Trafico

Señor Guillermo A Taylor, 2do Jefe Departamento Vía y Obras

Señor Alfonso Echarri, Inspector Regional

Ingeniero D. Andrés J.M. Cesio, Inspector Regional

Señor Pedro J Díaz Maldonado, Jefe Zona Buenos Aires

Señor Jorge E Bonaldi, Jefe de Zona Rosario

Señor Carlos Cid, Jefe de Zona Mendoza

Agrimensor D Ricardo Helmbold, Jefe de Zona Córdoba

Señor Roberto Tomas Gallego, Jefe Zona Tucumán

Señor Juan P. Chiarlantini, Secretario General

Ingeniero D. Jorge Mardadjian, Secretario Consejo Gerencia

Teniente Coronel D. José Maria Bauza, Jefe División

Vice Comodoro D. Raúl J Neme, Jefe de Policía Ferroviaria

Señor Saúl Tijman, Jefe División Asuntos Especiales

Ingeniero D. Edgardo Paterno, Jefe División Conservación Vía y Obras

Ingeniero D. Roberto A. Nadin, Jefe División Tracción Departamento Mecánica

Señor Reinaldo Giacaglia, Jefe Distrito Vía y Obras Buenos Aires

Ingeniero D. Adolfo Omar Morgavi, Jefe  Distrito Vía y Obras Rosario

Ingeniero D. Eduardo Barchini, Jefe Distrito Vía y Obras Tucumán

Señor Aldo José Fernández, 2do Jefe Distrito Vía y Obras Tucumán

Señor Roberto Néstor Ramos, Superintendente de Trafico Tucumán (mi Padre)

Arquitecto D. Mario Piñero, Vocal Comercial Asesoramiento Adquisiciones

Señor Oscar García, 2do Jefe División Control Entradas Departamento Contabilidad

Señor Francisco Civetta, Inspector Comercial Zona Córdoba

Señor Héctor J González, Departamento Contabilidad

Señor Tomas Ernesto Mitchell, de la División Asuntos Especiales

Señor Ernesto De Jorge, del Departamento Planeamiento y Sistemas

Señor Aquilino Camilo Martínez, Inspector de Trafico La Banda

Señor Federico Powell, Inspector de Locomotoras y Conducción

Señor José Barzaghi, Inspector Mecánico

Señor Reducindo Acosta, Conductor

Señor Duval Ibáñez, Pre Conductor

Señor Juan Antonio Amaya, Jefe de Estación La Banda

Señor Antenor Fortunato Ríos, Auxiliar de Estación Vilmer

Señor Julio Remigio Contreras, Jefe de Estación Beltran

Señor Pedro Julio Pérez, Jefe de Estación Forres

Señor Antonio Nazareno Godoy, Jefe de Estación Fernández

Señor Juan Carlos Méndez, Jefe de Estación Taboada

Señor Hugo Renato Mansilla, Relevante General Estación Garza

Señor Cornelio Vicente Lugones, Jefe de Estación Lugones

Señor José Luis Silverstoni, Jefe de Estación Herrera

Señor Luis Hedberto Herrera, Relevante General Estación Icaño

Señor Mario Vicente Leguizamon, Jefe de Estación Real Sayana

Señor Agustín Fuensalida, Jefe de Estación Ranchillos

Señor Raúl Armando Navarro, Jefe de Estación Pinto

Señor Ángel Rosendo Navarro, Jefe de Estación Malbran

Señor Avelino Pablo Fissolo, Jefe de Estación Argentina

Señor Carlos Basualdo, Jefe de Estación Palo Negro

Señor Modesto Ramón, Jefe de Estación Selva

Señor Domingo Soto, Guarda Tren

Señor Jorge Halsord, Electricista de Coches Rosario

Señor Augusto Petrucci, Electricista de Coches Rosario

Señor Juan Manuel Sánchez, Oficial de Policía de Seguridad

Señor Pedro Carmona, Auxiliar de Policía de Seguridad

Señor Mario Clericuzio, Auxiliar de Policía de Seguridad

Señor Justo Rene Sarmiento, Eventual de Policía de Seguridad

Señor Ángel F. Cuello, Camarero de Coche Pullman

Señor Domingo Aielo, Camarero de Coche Pullman

Invitado Especial:

Señor Manuel Goldemberg, de Manuel Goldemberg y Cia SRL

Periodistas de Capital Federal

Señor Ricardo Romero, Jefe de Zona Interior Agencia TELAM

Señor Jorge Alberto Gerendi, Cronista Agencia Saporiti

Señor Mauricio Zelman Grimberg, Redactor de Agencia Sic

Señor Pedro Miguel Arbon, del diario Buenos Aires Herald

Señor José L. Álvarez Fermosell, Cronista del diario Crónica .................................................(Click AQUI)

Señor José Guillermo Pérez, Redactor del diario Síntesis

Señor Eugenio Szarco, Camarógrafo del Noticiero LS82 Canal 7 TV

Señor Ampelio M. Liberali, Jefe de Noticias de LR1 Radio El Mundo

Señor Horacio Sucate, Redactor Informativo de LRA Radio Nacional

Señor Horacio Lombarda, Redactor Informativo de LR3 Radio Belgrano

Señor Antonio Salgado, Locutor Informativo de LR3 Radio Belgrano

Señor Hernan Casares, Del Informativo de LR5 Radio Excelsior

Señor Fernando M. Serrano, del Informativo de LR10 Radio del Plata

Señor Pedro Rapatey, Redactor Informativo de LS6 Radio del Pueblo

Señor Fernando Sánchez Castellanos, Redactor de Revista Dinamis

Señor Luis Sánchez, Forografo de Revista Dinamis

Periodistas de Rosario

Señor Humberto Gschwind, Cronista de Diario La Tribuna

Señor Abelqui Galleto, Fotógrafo del Diario La tribuna

Señor Francisco Rubén Ávila, Redactor del Diario Crónica y Corresponsal del Diario La Prensa

Señor Mario García, Camarógrafo del Noticiero de Canal 3 TV

Señor Nicasio Briítos, Redactor Informativo de LRA5 Radio Nacional y LT12 Radio Splendid

Señor Mario Torres, Redactor Informativo de LT3 Radio Cerealista

Señor Gilberto Juchly, Redactor Informativo LT8 Radio Rosario

Periodistas de Santa Fe

Señor José Héctor Galarza, Redactor del Diario El Litoral y Corresponsal de Agencia TELAM de Buenos Aires

Señor Avelino Lindar Álvarez, Cronista Diario Nuevo Diario.

Periodistas de Tucumán

Señor Carlos Abrehu, Cronista del Diario La Gaceta

Señor Enrique Luna, Redactor del Diario Noticias

Periodistas de Santiago del Estero

Señor Francisco Jiménez, Redactor del Diario El Litoral

Señor Héctor Severa, Fotógrafo del Diario El Litoral

Señor Roger A. Tejeda, Cronista del Diario El Litoral

 

Este Viaje Experimental fue cumplido por Tren Especial E-2682, compuesto por:

Locomotora ALCO RSD 16 8238 y dos coches Pullman PA-407 y PA- 414 y comandado por el Conductor Señor Reducindo Acosta y el Pre Conductor Señor Duval Ibáñez.

El trayecto recorrido es el intermedio entre las estaciones Lugones y Herrera, y el sitio preciso el tramo comprendido de vía que abarca desde el Kilómetro 864/9 hasta el Kilómetro 885/1.-

Su objeto fue comprobar las condiciones de los nuevos rieles enteros unidos mediante soldadura aluminotermica en un largo de poco más de 20.000 metros de longitud y montados en base a un sistema de fijación elástica que permite elevar notablemente las velocidades de trenes con perfecta suavidad de marcha.

Para determinar la velocidad, se colocaron dos discos indicadores, sitiados a una distancia de dos kilómetros uno del otro, y dentro de ese sector se procedió a cronometrar el tiempo empleado, tarea cumplida por el Señor Gerente Adjunto Técnico Operativo, Ingeniero D Luis V Donzelli. Ello demostró que el tren llego a los 135 Kilómetros por hora de velocidad, marca que no había sido lograda nunca anteriormente en el país. Destacándose que la vía en cuestión es apta para velocidades de 140 kilómetros por hora en curvas, y superiores a esta en rectas, no contándose aun con locomotoras con capacidad suficiente para alcanzar tales promedios.

De acuerdo a lo expuesto dejase expresa constancia de las indiscutibles posibilidades de progreso que representa un tipo de vía entera como el ensayado y puesto en servicio entre las estaciones Lugones y Herrera, porque sumado a la modernización de material rodante, brinda velocidad y confort, factores primordiales que exige el ferrocarril del futuro, en un margen de máxima seguridad y eficiencia técnica.

Los Señores Coronel D Eduardo Antonio Rossi, Gerente de la Región Central de Ferrocarriles Argentinos, Línea Mitre, San Martín, e Ingeniero D Luis V. Donzelli, Gerente Adjunto Técnico Operativo, Firman dos ejemplares de un mismo tenor, uno destinado al Archivo de la empresa y otro que habrá de entregarse para su conservación y exhibición al publico en el Museo Ferroviario Nacional.

 

 

 

Firmado

                

                 Ingeniero D LUIS V. DONZELLI                                         EDUARDO ANTONIO ROSSI

                  Gerente Adjunto Región Central                                                              Coronel

                        Línea Mitre-San Martín                                                        Gerente Región Central

                                                                                                                         Línea Mitre-San Martín

 

            

                     JUAN P. CHIARLANTINI                                                            SAUL TUMAN

                           Secretario general                                                  Jefe de División Asuntos Especiales

                              Región Central                                                                       Región Central

                       Línea Mitre-San Martín                                                       Línea Mitre-San Martín

fuente: Documentación fechada el 1/07/1971, proporcionada por el Ingeniero Eduardo Rossi (hijo del Cnl Eduardo Antonio Rossi)

 

            

Locomotora 8238 en epocas de aquella epopeya La misma locomotora, hoy a cargo de Tren Patagonico
 

La Estacion Herrera una de las participes principales de esta historia.

 

Estacion Lugones, la otra gran participante de esta misma historia

 

El Coronel Eduardo Antonio Rossi, durante la renovación de vías en inspección junto a la comitiva.

En la Estación Taboada, la comitiva, junto al Cnl Eduardo Antonio Rossi, recorriendo un importante acopio de rieles que se están usando en la renovación de vías del ramal principal.

Trabajos de renovacion finalizados, rieles sondados mediante soldadura aluminotermica.

 


Inicio | Menú