Granadero Baigorria: Pasaporte al descanso
A 10 kilómetros de Rosario existen un
enorme balcón al río con extensas playas, una reserva natural y campings a
precios accesibles que lo convierten en una buena opción para pasar un día
al aire libre
Por :
Diego Carrizo
La ciudad de Granadero Baigorria
-distante 10 kilómetros de Rosario- desarrolla día a día su potencial
turístico gracias a sus recursos naturales y una infraestructura adecuada.
El río Paraná con su costa y las islas, los balnearios públicos, sectores
privados bien cuidados y campings con precios accesibles la convierten en
una opción muy tentadora para visitantes de Rosario y zonas cercanas. Es
un lugar ideal para pasar un día en contacto con la naturaleza o
desenchufarse un fin de semana completo del estrés y la tensión de las
actividades cotidianas.
Los atractivos de Granadero Baigorria
se han incrementado en los últimos años gracias a una mayor conciencia de
sus pobladores sobre el potencial turístico. En rigor, la temporada de
verano cosechó éxitos. La playa de la reserva natural, el camping
municipal, la isla Puerto Pirata, y los restaurantes de la ciudad
reconocidos por sus comidas caseras de primera fueron los sitios más
concurridos que le dieron vida propia a esta zona en constante
crecimiento.
Baigorria tiene un enorme balcón al
Paraná ya que se encuentra a orillas del río. Este estratégico sector se
extiende en la zona noreste de la ciudad en las intersecciones de las
calles Ibarlucea y Costanera. Desde este punto panorámico se pueden
apreciar las únicas islas que pertenecen a la provincia de Santa Fe. Una
de las más visitadas es el parador "Puerto Pirata" elegido especialmente
por la juventud y las familias con chicos pequeños. Restaurantes,
vestuarios, lugares de juegos, otorgan el confort para pasar largas tardes
sin aburrirse.
La isla de Puerto Pirata es sin dudas
uno de los paradores "top". Los restaurantes se especializan en pescados,
aunque también ofrecen las clásicas parrilladas, pastas, picadas y
minutas, todo regado con buen vino, y para los que prefieren algo más
light jugos tropicales o aperitivos, que son una especialidad.
La isla cuenta con canchas de voley y
fútbol, además de espacios para pescar, parrilleros, sanitarios y
vestuarios. En temporada, cuenta con un sector de spa y masajes al aire
libre.
Las formas de llegar al parador son a
través de embarcaciones propias o por medio de pequeñas lanchas que parten
desde el Boating de la ciudad de Granadero Baigorria, ubicado en calle
Lisandro de la Torre y el río Paraná.
Desde el puente
Una de las vistas imperdibles es la que
se aprecia desde el Puente Rosario/Victoria: la ciudad de Rosario con
enormes edificios, el cielo enorme y el río con sus diferentes brazos
ofrecen una postal única. Por su magnitud y despliegue, el puente recibe
visitas todos los fines de semana.
Granadero Baigorria tiene además una
enorme reserva natural. Un grupo de vecinos decidió mejorar y acondicionar
este espacio en 1972 y hoy es uno de los favoritos para la práctica del
deporte náutico y esparcimiento. Aquí se protege la fauna y se le da
especial atención a la ecología. Es uno de los sitios más concurridos por
la gente de la ciudad y de Rosario, ya que posee 150 metros de playa de
arenas blancas. Se pueden alquilar reposeras o sombrillas que hacen mucho
más placentera la visita. La reserva está controlada por guardavidas y
personal de seguridad; la zona permitida para bañarse está bien delimitada
por boyas y el mismo cordón ecológico, que no permite el ingreso de
camalotes o desechos.
También cuenta con un restó bar de
primer nivel donde los concurrentes se podrán deleitar con exquisitos
platos de pescados, pastas, parrilladas, variedad de vinos, tragos típicos
de las playas (frutales) y postres, entre otros.
El camping municipal está ubicado en la
avenida Lisandro de la Torre y el río. Pertenece al ex casco de la
estancia del establecimiento Santa Rita, denominado Paraje El Espinillo.
El predio cuenta con piletas de
natación para grandes y pequeños, baños vestuarios, juegos para los
chicos, canchas de fútbol, vóley, básquet, quinchos y parrilleros. Hay
sectores muy bien diferenciados para que el acampante encuentre
tranquilidad, comodidad y diversión. La entrada al predio cuesta un peso y
los menores de 8 años entran gratis. Las motos deberán pagar un peso, los
autos dos, al igual que las carpas y las casas rodantes, cuatro pesos por
estadía.
Granadero Baigorria: el municipio compró
lotes y planea un complejo deportivo
Granadero Baigorria. - El gobierno
municipal de esta ciudad acordó la compra de fracciones de terrenos -que
hace algún tiempo pertenecieron a la ex Cervecería Schlau- para construir
en el futuro un espacio para el deporte y la recreación. La operación se
realizará sin erogación en dinero por parte de la Municipalidad, ya que a
cambio ofrecerá otros lotes remanentes de remate en poder de la
Intendencia.
El predio se encuentra en Pasco y Mitre en pleno barrio San Miguel de la
ciudad de Granadero Baigorria, y están constituidos por tres manzanas que
fueron designadas con los números 56, 62, y 68 en el loteo fundacional del
antiguo pueblo Paganini, hoy Baigorria. El lugar fue utilizado
antiguamente para actividades deportivas y de esparcimiento por el
personal y los propietarios de la cervecería.
Actualmente el sitio está circundado
por una frondosa arboleda y otro sector lo ocupan canchas de fútbol. La
idea de las autoridades municipales es construir en el lugar un complejo
deportivo para el barrio San Miguel.
Al respecto el intendente Alfredo
Secondo expresó: "Queremos que estos terrenos que forman parte de la
historia de Granadero Baigorria sean de la comunidad. Aquí pensamos
realizar un complejo deportivo para el barrio y toda la población además
de mantener el pulmón que significan estos árboles para el futuro
desarrollo urbanístico de la ciudad. Vamos a convocar a los vecinos de
barrio San Miguel para constituir una comisión de resguardo, crecimiento y
desarrollo de este lugar".
Sobre la polémica desatada sobre el
costo que la adquisición implica para el gobierno municipal, el intendente
afirmó que no hay erogación.
Secondo aclaró: "Esto no significa
ninguna erogación para la administración municipal ya que se va a realizar
a través de un canje por otros terrenos dispersos que la Municipalidad de
Granadero Baigorria posee como remanente de distintos remates".
|